Mostrando entradas con la etiqueta Steve Mc Queen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Mc Queen. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

THE TOWERING INFERNO




Nada mejor para un lunes a la noche que una buena dosis de cine catástrofe
Con elenco ad hoc:



Steve McQueen, Robert Wagner, Faye Dunaway, William Holden, Jennifer Jones, Fred Astaire, Paul Newman, Richard Chamberlain, Robert Vaughn y ¡O.J. Simpson!

viernes, 8 de octubre de 2010

NEVADA SMITH


Hay películas que piden mucho de los espectadores. Nevada Smith de entrada pide que creamos que Steve McQueen puede ser el hijo de un anglosajón y una india (perdón, americana nativa, descendiente de pueblo originario, cómo se diga). Es mucho.
Después te sigue pidiendo y pidiendo y, si no fuera por McQ., una diría: eh, basta, papi, ¿qué pretendés?, pero está perdonada. Vaya, tiene un 7.

lunes, 4 de octubre de 2010

THE MAGNIFICENT SEVEN


Aunque hacia el final cabeceaba (domingo, me había levantado tempranísimo para ir a correr una carrera veloz, no daba más a la noche), valió la pena aguantar -casi- despierta para ver este western dirigido por John Sturges. Este buen señor ya había estado al mando de The Great Escape y acá repite parte del elenco y la mística.
Momentos magníficos:
-cualquiera donde hable Yul Brinner. Qué voz.
-un gesto que hace Steve McQueen* en la escena de la cantina.
-la primera aparición de Charles Bronson hachando leña
-el caminar lánguido de James Coburn
-la maldad de Eli Wallach

Igual tendría que volver a ver la segunda mitad para enterarme bien cómo termina. Qué suerte.

Al margen, esta película es una adaptación de Sichinin no samurai. Hoy veo una japonesa, lo acabo de decidir.

*le pertenezco

martes, 26 de mayo de 2009

THE GREAT ESCAPE

Año: 1963

Director: John Sturges

Título en español: mmm, no sé. El gran escape? La gran fuga? La gran evasión! Gracias, Wikipedia.

Qué pasa: Cientos de prisioneros de guerra de un campo de la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) planean una fuga a gran escala. Basada en hechos reales. Ojo, campo de la Luftwaffe no es lo mismo que campo de las SS, había algún grado de respeto basado en el honor militar de presos y carceleros. 

Con qué la maridamos: me olvidé. Mate seguro, algo más también, dura como 3 horas.

Porqué hay que verla: Tres horas -TRES HORAS- de tensión. Sufrí como una condenada y me encantó.

Aparte, qué elenco.

Al frente de todo, el mejor, el único, el inimitable Steve McQueen. Cada día te quiero más.

Segunda línea, James Garner, Donald Pleasance, sir Richard Attembourough, James Coburn.

Charles Bronson! Ojito con Bronson que la rompe.

Y, como si todo esto fuera poco, Gordon Jackson, el jefe de Los Profesionales, mi serie favorita de todos los tiempos. Mr. Cowley! (el rubión de la derecha).

Apta para: y yo qué sé. Yo enloquecí pero nunca se sabe. Si pasó, si no pasó, si fue así, si no fue así, it´s a freaking movie, you mad mad people at imdb!

Calificación: 9.

lunes, 11 de mayo de 2009

PAPILLON


Año: 1973

Director: Frank Schaffner

Título en español: Papillon

Qué pasa: Nuestro héroe, Papillon, Papi para los amigos, es enviado a la prisión francesa de ultramar, en Guyana. Un lugarcito que reíte de Guantánamo, madre mía. La película relata las peripecias de Papi, que trata de recuperar su libertad a toda costa. 

Con qué la maridamos: mate.

Porqué hay que verla: porqué son tan atractivas las películas donde alguien trata de escapar de algo? porque hasta el hombre más crápula ansía la libertad y todos lo alentamos en su búsqueda. Aunque Papi jura que el es inocente, que el nunca mató a nadie. Típico.

Hace muchos años, muchos, yo tenía un novio que era fanático del libro de Henri Charriere en el que se basa la película (libro que recomiendo con fervor, yo también), así que cada vez que alguien decía Papillon, me venía a la mente la cara de este muchacho. Gracias al dvd, ahora cada vez que oiga Papi, Papillon, voy a pensar en Steve Mc Queen.

Stevie Mc Q, un actor monumental. 

Lo único que me molestó es una vocecita en off en la escena final, nada grave pero superflua.

Apta para: mi. Me encantó y dura 2.30 hs, eh, no me distraje un instante, ni nada.

Calificación: 9... qué quiere decir 9? números nada más. 

sábado, 11 de abril de 2009

BULLITT


Año: 1968

Director: Peter Yates.

Título en español: no encontré datos pero supongo que le habrán puesto Bullitt, no?

Qué pasa: Al teniente Frank Bullitt (Steve Mc Queen) le encajan la misión de custodiar a un testigo de la Mafia. A primera vista, un trabajo de rutina... pero no.

La trama es bastante simple de seguir, acá lo importante son las miradas de Mc Queen, nuestro anti héroe.

Con qué la maridamos: budín de zapallitos. Mate.

Porqué hay que verla: Steve Mc Queen. La música de Lalo Schifrin. Las calles de San Francisco. Una persecución en auto justamente famosa. Papeles secundarios de Robert Vaughn, Robert Duvall y una caterva de caripelas. La linda Jackie Bisset. La atmósfera setentosa. Steve Mc Queen. Steve Mc Queen.

Apta para: todos. Un policial muy pero muy logrado. 

Calificación: 9 Ford Taunus cupé.